Empresas avanzan en inclusión laboral junto a AVANZA y SENCE Valparaíso

Empresas avanzan en inclusión laboral junto a AVANZA y SENCE Valparaíso
Foto paranorámica del encuentro. Las y los asistentes sentados atentos a la expositora.

Empresas avanzan en inclusión laboral junto a AVANZA y SENCE Valparaíso

Empresas avanzan en inclusión laboral por colaboración entre AVANZA Inclusión, SENCE Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado, AVANZA Inclusión, SENCE Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, llevaron a cabo una jornada dirigida a promover una cultura organizacional inclusiva en las empresas, además de entregar herramientas prácticas para la implementación de ajustes razonables.

La actividad se desarrolló el día miércoles 9 de julio en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar y contó con la participación de representantes de diversas empresas de la región, quienes asistieron para conocer y mejorar sus procesos internos en torno a la inclusión laboral, en el marco de las normativas vigentes.

La instancia fue presentada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Arife Mansur, quien destacó que “mientras más actores vayan involucrándose en esta temática de la inclusión, que además es un tema normativo, más nos van a ayudar a dar mejores soluciones a las personas que hoy día se quieren incluir en el mercado laboral”.

Además, la Secretaría Ministerial del Trabajo sostuvo que “cuando hablamos de inclusión, no solamente tenemos que hablar desde lo normativo, sino también tenemos que hablar desde la concientización.La importancia de la inclusión en todos los aspectos y principalmente en el en el aspecto laboral.”

La jornada contó también con la participación de profesionales de SENCE y SENADIS, quienes reafirmaron la importancia del acompañamiento técnico a las empresas para avanzar en el cumplimiento normativo y en la construcción de espacios laborales inclusivos.

Incidir colaborativamente en políticas públicas y empresariales para fortalecer la inclusión laboral

Evelyn Contreras, Directora de Incidencia de AVANZA Inclusión, destacó la importancia de trabajar colaborativamente con organizaciones del Estado para apoyar a las empresas que aún no cumplen con la normativas de inclusión laboral, incentivandolas a comprometerse con la inclusión. Además, resaltó que las empresas que generan entornos inclusivos obtienen beneficios a nivel productivo. “Como organización, creemos que las alianzas con el sector público son fundamentales para avanzar en materia de inclusión laboral. Para avanzar, es fundamental contar con la colaboración, el diálogo y la voluntad de todos los actores involucrados y así construir espacios inclusivos que sean sostenibles en el tiempo”.

Durante la jornada, las y los asistentes participaron en un espacio de introducción de la inclusión laboral de personas con discapacidad, desarrollado por AVANZA Inclusión. En esta instancia, se presentaron también las herramientas disponibles desde SENCE para apoyar la inclusión laboral de personas con discapacidad y posteriormente, se realizó un taller práctico en el que conocieron experiencias de distintas empresas, donde aplicaron lo aprendido mediante el análisis de casos que requerían la implementación de ajustes razonables, los que son esenciales para que la inclusión de trabajadores con discapacidad, sea efectiva y se mantenga en el tiempo.

Esta actividad forma parte del trabajo que la Dirección de Incidencia de AVANZA Inclusión ha venido desarrollando en la región hace varios años, con el propósito de articular esfuerzos entre el mundo público y privado, para avanzar en la construcción de entornos laborales más inclusivos.

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

En AVANZA Inclusión creemos que la inclusión laboral de personas con discapacidad debe ser descentralizada, sostenible y que promueva…

Entre el 26 de mayo y el 11 de junio, se desarrolló el programa Talento Visible de la Oficina…

La experiencia ha demostrado que este tipo de acompañamiento, basado en la cercanía y la comprensión de quien ha…

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.

Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.

Ir al contenido