El pasado 4 de junio, la ciudad de Talca fue escenario de un importante Encuentro Regional de Inclusión Laboral organizado por AVANZA Inclusión, para fomentar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad (PcD) en la región. Este evento contó con la participación de más de 50 personas, incluyendo representantes de empresas, entidades públicas y privadas, y personas con discapacidad.
Destacaron en el encuentro la Seremi del Trabajo del Maule, Maribel Torrealba Retamal, y la Directora Regional de Senadis Maule, Carla Matteo, quienes enfatizaron en la importancia de la colaboración interinstitucional para avanzar en la inclusión social y laboral, destacando la necesidad de descentralizar estas iniciativas para alcanzar un impacto más amplio y equitativo.
Talleres y beneficiarios
Durante el encuentro, se llevaron a cabo dos talleres fundamentales. El primero, dirigido a empresas y oficinas de intermediación laboral, se enfocó en la capacitación para fomentar la inclusión laboral en sus organizaciones, así como en la creación de entornos laborales inclusivos. El segundo taller, orientado a personas con discapacidad, proporcionó herramientas y conocimientos esenciales para mejorar su empleabilidad. Este taller fue especialmente significativo, ya que permitió a los participantes adquirir habilidades prácticas y aumentar su confianza para enfrentarse al mercado laboral.
Proyecto Avanzamos Contigo 2.0
El evento también fue el marco para presentar el Proyecto «Avanzamos Contigo 2.0» en la zona, que busca facilitar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad a nivel nacional. Este proyecto tiene una duración de 36 meses, desde marzo de 2024 hasta febrero de 2027, y entre sus objetivos se busca beneficiar a 600 personas con todo tipo de discapacidad, logrando la inclusión laboral de 210 de ellos.
Además, el proyecto pone especial énfasis en la perspectiva de género, asegurando que el 40% de las beneficiarias sean mujeres, y que el 30% de los participantes tengan discapacidad intelectual y/o psicosocial. También, se priorizará que el 50% de las y los beneficiarios residan fuera de Santiago, promoviendo una distribución descentralizada y equitativa de oportunidades.
Continuidad del proyecto
El Avanzamos Contigo 2.0 es el proyecto de continuidad del exitoso «Avanzamos Contigo 1.0», el cual promovió la inclusión laboral de 171 Personas con Discapacidad a nivel nacional, benefició a más de 370 personas, y se extendió en 10 regiones del país. Debido a los buenos resultados obtenidos, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha aprobado su extensión, permitiendo continuar con las acciones durante tres años más.
La estrategia de descentralización ha sido fundamental en ambos proyectos, asegurando que las oportunidades de inclusión laboral lleguen a diversas regiones del país, y no solo a la capital. Esto garantiza una distribución equitativa de recursos y oportunidades para todas las personas con discapacidad.
El enfoque integral de la segunda ejecución del proyecto, no solo se centra en la creación de oportunidades laborales directas, sino también en actividades de preparación laboral, como talleres y eventos, que fortalecen las competencias y la empleabilidad de los beneficiarios.
¡Avanzando hacia una sociedad más inclusiva!
El Encuentro Regional de Inclusión Laboral en Talca marcó un hito importante en el camino hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. La colaboración entre entidades como SENADIS, la Seremi del Trabajo del Maule, y diversos actores del sector privado y público, es fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.
Con nuestro proyecto «Avanzamos Contigo 2.0», seguimos avanzando hacia un futuro donde todas las personas, independientemente de su discapacidad, puedan tener acceso a oportunidades laborales dignas y significativas.
Te invitamos a ver el video del encuentro y conocer más sobre esta importante iniciativa:
Si eres empresa y quieres promover la inclusión laboral conforme a la Ley N.º 21.015, o necesitas asesoría para avanzar en este ámbito, escríbenos a contacto@avanzainclusion.cl