La diversidad y la inclusión son aspectos fundamentales en la construcción de una organización sólida y próspera. Reconocemos que, en el panorama actual, la promoción de un entorno laboral inclusivo no es solo una necesidad social, sino también una estrategia empresarial inteligente.
En AVANZA Inclusión, hemos creado un instrumento de medición de diversidad e inclusión, con el fin de ayudar a las empresas a evaluar y mejorar su progreso en este ámbito vital, entregándoles una visión clara y objetiva sobre el nivel de madurez que tienen de estos temas, identificando áreas de mejora, y trazando un camino con acciones específicas que les permita avanzar hacia una cultura inclusiva y equitativa.
¿Quieres conocer tu nivel de avance?
¿Qué es esta herramienta?
Es un cuestionario online de 37 preguntas relacionadas con temáticas de diversidad e inclusión. No es una evaluación de conocimientos, ni se solicitan datos concretos de acciones ejecutadas por la empresa (como, por ejemplo, métricas o KPI que tengan como organización).
La herramienta busca dar respuesta a interrogantes de las siguientes categorías:
- Políticas de inclusión y compromiso empresarial.
- Gestión interna de la inclusión.
- Comunicación interna.
¿Qué datos se solicitan y cuales no?
Esta herramienta tiene como objetivo levantar percepciones y realidades sobre diversidad e inclusión en las empresas y, de esa manera, entregar un nivel de avance. No se solicitarán datos como cantidad de ventas, detalle de los equipos de trabajo (nóminas), o información confidencial. Solo se pedirá el dato de cantidad de trabajadores de la organización, pero que se responderá de manera general seleccionando una alternativa dentro de un rango entregado en el cuestionario.
¿Quién responde este indicador?
Se propone que este cuestionario sea respondido por la persona encargada de diversidad e inclusión, analista de RR.HH/Desarrollo organizacional, Gestor/a en inclusión, u otros roles que trabajen directamente en la temática y que puedan entregar una percepción global.
¿Será publicado el nivel de avance de mi empresa?
No, los resultados no serán publicados en ningún sitio sin la autorización de la empresa.
La idea es que a partir de los resultados de este indicador podamos realizar, posteriormente, un estudio sobre el avance en diversidad e inclusión en las empresas a nivel nacional, para así poder entregar un reconocimiento a aquellas organizaciones que han logrado avanzar de manera responsable y sostenida, por lo que sería relevante contar con esta información y que fueran parte de este estudio.
Esto solo se considerará si la empresa autoriza a AVANZA Inclusión a usar los resultados para este fin, seleccionando esa opción dentro del cuestionario.
¿Cómo se realiza la entrega de resultados?
Luego de que respondas el cuestionario y tus respuestas sean analizadas, recibirás un documento que contendrá un porcentaje que indica el avance que tiene la empresa en la temática, situándola así en un nivel.
Los niveles van del uno al cuatro, siendo el uno el nivel menos avanzado, y el cuatro el más avanzado.
En base al nivel indicado, obtendrás recomendaciones específicas para comenzar el recorrido y avanzar al siguiente nivel para ser una empresa más diversa e inclusiva.
Además, podrás revisar avances específicos en cada una de las categorías analizadas en una reunión personalizada en la que te entregaremos sugerencias detalladas y se resolverán dudas para seguir recorriendo este camino. Esto te permitirá desarrollar estrategias efectivas de mejora, maximizando los beneficios de nuestro instrumento de medición y lograr resultados duraderos y sostenibles.
¿Tiene costo?
No, conocer tu indicador de avance en diversidad e inclusión no tiene costo, ¡solo beneficios!
Te invitamos a conocer tu nivel de avance y sumarte a esta iniciativa.