Proyecto Avanzamos Contigo 2.0

Proyecto Avanzamos Contigo

Avanzamos Contigo 2.0

Folio 2874 del Banco de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Nuestro proyecto “Avanzamos Contigo 2.0” (folio 2874 del Banco de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia), tiene como fin proveer apoyos diferenciados, según sea la necesidad, para facilitar la inclusión social y laboral de 600 personas con todo tipo de discapacidad a nivel nacional, logrando la inclusión laboral de 210 de ellos.

Duración del proyecto: 36 meses. (2024 – 2027)

¿A quiénes está dirigido? Hombres y mujeres desde los 18 años, con discapacidad de cualquier tipo, que estén desempleadas o en búsqueda de trabajo.

Continuidad de proyecto

Nuestro proyecto, «Avanzamos Contigo 1.0» (folio 2138), promovió la inclusión laboral de personas con discapacidad a nivel nacional; debido a su buenos resultados, presentamos una propuesta de continuidad al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, extendiendo nuestras acciones por 36 meses adicionales desde marzo de 2024.

Objetivos

• Promover la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la contratación laboral, como medio para la incorporación plena del individuo en la comunidad.

• Mejorar la calidad de vida, la independencia y autonomía de las personas con discapacidad.

 Posibilitar la promoción personal y laboral de las personas con discapacidad en la comunidad y la empresa.

¿Cómo lo hacemos?

Basado en el Modelo de Empleo con Apoyo (EcA), proporcionamos un conjunto de servicios personalizados que permiten a las personas acceder, mantenerse y progresar en el mercado laboral convencional, en igualdad de condiciones con cualquier otro trabajador. También, ofrecemos respaldo en los procesos de inclusión de recursos humanos dentro de las organizaciones.

La ejecución de este proyecto nos permite efectuar procesos de inclusión laboral sin costo para todas las empresas que quieran realizar contrataciones de personas con discapacidad, así como también, prestar apoyo directo y sostenible a aquellas personas con discapacidad que buscan participar activamente en la sociedad.

Interseccionalidad: diversidad e inclusión

Nuestro programa aborda la interseccionalidad de manera integral, reconociendo la diversidad de realidades
y necesidades de este grupo. Destaca por:

Reconocer la diversidad, considerando factores como género, edad, situación socioeconómica y territorial para comprender las distintas realidades y experiencias.

Considerar la perspectiva de género, comprendiendo las desigualdades que enfrentan las mujeres con discapacidad, resaltando la importancia de abordar las necesidades desde una perspectiva interseccional.

Priorizar grupos específicos, destinando un 30% de atención a personas con discapacidad intelectual y psicosocial, contemplando las brechas específicas de las personas que componen este colectivo.

Primera versión Avanzamos Contigo

Nuestros logros en acción

Así fueron los resultados de la primera versión de Avanzamos Contigo 1.0 ejecutado entre 2020-2023

0
Beneficiarios totales
0
beneficiarios del proyecto lograron inclusión laboral
0
Regiones
0
Empresas en alianza

Testimonios

Proyecto Avanzamos Contigo 1.0

«Avanzamos Contigo 1.0«, es la primera ejecución de nuestro proyecto  de inclusión laboral, en que lo logramos más de 300 personas beneficiarias en 10 regiones del país.

El siguiente video contempla los principales resultados hasta octubre del 2023.

 

*Este video contempla datos obtenidos hasta octubre 2023 del proyecto Avanzamos Contigo 1.0 

¡Potencia la inclusión laboral en tu empresa!

Descubre cómo implementar, donar o recibir orientación sobre la Ley de inclusión laboral.