En AVANZA Inclusión creemos que la inclusión laboral de personas con discapacidad debe ser descentralizada, sostenible y que promueva el talento diverso que existe a lo largo del país. Por eso, impulsamos procesos de inclusión laboral con enfoque técnico y territorial.
Marcela Vergara trabaja hoy como recepcionista en la empresa NTT Data, desde Temuco, en la región de La Araucanía. Su historia demuestra que, cuando hay acompañamiento y compromiso, las oportunidades laborales pueden llegar a todo el territorio nacional.
Marcela y la inclusión laboral fuera de Santiago
Marcela trabajó 32 años en una empresa que cerró en 2023. Tras casi un año sin trabajo y enfrentando barreras como la edad, la discapacidad y una alta tasa de cesantía en la región, decidió buscar una nueva oportunidad. Postuló a una oferta gestionada por nuestro equipo, comenzando así el proceso de inclusión laboral.
“Pensé que por mi edad ya no iba a conseguir trabajo. Pero me atreví a buscar y encontré esta oportunidad. Estoy feliz y agradecida”, comenta Marcela.
La importancia del acompañamiento laboral
En AVANZA ejecutamos procesos de inclusión laboral que consideran las necesidades y expectativas de cada persona, así como la cultura organizacional de cada empresa. Nuestro equipo acompaña durante todas las etapas del proceso: postulación, entrevistas e ingreso, manteniendo un contacto permanente.
“Me llamaban para saber cómo me sentía, cómo me había ido. Siempre estuvieron pendientes. Fue un proceso muy humano”, menciona.
Con un acompañamiento que no solo se limita a la postulación, sino que también incluye un seguimiento constante durante el período de adaptación al nuevo entorno laboral, garantizando una experiencia positiva para ambas partes y promoviendo vínculos laborales sólidos, basados en el respeto y la sostenibilidad.
Te invitamos a ver el testimonio de Marcela en este video, donde conocerás cómo, gracias al acompañamiento de AVANZA Inclusión y al compromiso de NTT DATA, hoy forma parte de un equipo diverso, en un entorno que valora su experiencia y talento:
Descentralización del empleo: una tarea pendiente
La historia de Marcela refleja los desafíos que viven muchas personas fuera de la Región Metropolitana. En La Araucanía, como en otras zonas del país, las oportunidades laborales son escasas y las barreras estructurales mayores, sobre todo para personas con discapacidad o mayores de 50 años.
“Aquí en Temuco cuesta mucho encontrar trabajo. Hay harta gente buscando. Yo me siento privilegiada de haber tenido esta oportunidad”, destaca.
Porque buscamos que la inclusión laboral sea una realidad en todo el país, sin dejar a ninguna región atrás.
Construyendo una cultura inclusiva
Marcela es parte del equipo presencial de NTT DATA en Temuco, en una empresa donde la mayoría trabaja de forma remota. Ella ha sabido adaptarse a un entorno nuevo, digital y diverso, siendo un claro ejemplo de cómo el acompañamiento y la disposición hacen posible una inclusión sostenible.
“No me tratan diferente por tener discapacidad. Tengo las mismas responsabilidades. Cumplo como cualquier otra persona”, afirma.
Además, destaca el ambiente laboral “soy mayor que mis compañeros, pero me han tratado súper bien. Me siento parte del equipo, me han recibido con cariño y respeto” concluye.
Marcela no solo recuperó un trabajo, recuperó confianza, propósito y pertenencia. Aporta con su experiencia, aprende cada día y demuestra que la discapacidad no es un impedimento para enfrentar los desafíos del mundo laboral. “Yo les diría a las personas con discapacidad que se atrevan. Que busquen, que confíen. Y a las empresas, que den la oportunidad. Primero somos trabajadores”, reflexiona.
Avanzando hacia una sociedad más inclusiva
En AVANZA Inclusión promovemos la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, impulsando empleos, sostenibles y con impacto, también desde regiones. Creemos que la descentralización de las oportunidades laborales es clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
- ¿Tienes una discapacidad y estás buscando trabajo? Conoce más sobre nuestro Programa de Inclusión Laboral
- ¿Eres una empresa y quieres avanzar en inclusión laboral? Hablemos y avancemos juntos