Talento Visible: Una nueva alianza entre AVANZA Inclusión y OMIL Valparaíso

Fotografía de las personas que participaron de la jornada de inauguración, posando todas y todos para la foto.

Entre el 26 de mayo y el 11 de junio, se desarrolló el programa Talento Visible de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Valparaíso, con el apoyo de SENCE y AVANZA Inclusión, en dependencias del Municipio de la comuna. 

La iniciativa buscó generar una oportunidad de preparación y habilitación laboral para personas con discapacidad, fomentando la autonomía y proactividad de las personas, promoviendo además, la empleabilidad a través de la identificación plena de su propio potencial que les impulse a alcanzar objetivos laborales.

Una alianza por la inclusión

Dentro de las 6 jornadas y módulos que contempló el programa, realizados en conjunto con el equipo de inclusión de OMIL Valparaíso, AVANZA Inclusión impartió tres talleres: Tránsito a la Vida Adulta, Formulación de Curriculum Vitae, y Preparación para entrevistas laborales. 

Ana Campos, Encargada de la Unidad de empleo y capacitación a empresas de SENCE de la Dirección Regional de Valparaíso, comenta que las expectativas sobre el programa fueron altas: “Hemos hecho un gran trabajo junto a la OMIL y AVANZA Inclusión, y otros actores involucrados, para que esto pueda tener excelentes resultados y las personas queden trabajando, y desarrollen ese talento oculto que tienen”.

Por su parte, Gabriel Salinas, profesional de inclusión de OMIL Valparaíso, comenta que la alianza con AVANZA Inclusión ha sido previamente muy fructífera, propiciando el desarrollo de actividades de preparación laboral. 

“Para la OMIL es importante articularse con entidades públicas y privadas para impactar positivamente en la comunidad. En ese contexto, hemos decidido continuar nuestro trabajo con AVANZA Inclusión debido al gran desempeño que ha realizado la organización con anterioridad”, expresó Salinas.

Nuestro trabajo desde AVANZA Inclusión

Desde AVANZA Inclusión, este año cumplimos 15 años trabajando desde la Región de Valparaíso en pro de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, y con ello, hemos acompañado a diversas personas en su tránsito hacia el empleo, generando alianzas estratégicas con empresas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. 

Para Estela Cárdenas, Coordinadora de los Programas de Inclusión Social y Laboral de AVANZA Inclusión, “este programa (Talento Visible) no es solo una serie de talleres. Es una declaración de principios: creemos en las personas, en su potencial, y en la fuerza que emerge cuando se abren puertas desde la colaboración y la inclusión”.

“Quiero destacar además la relevancia de trabajar juntos. La inclusión laboral no se construye desde un solo lugar. Requiere de organizaciones públicas y privadas comprometidas, de profesionales empáticos y de ciudadanías activas”, comenta Cárdenas.

Si quieres saber más sobre los programas de inclusión social de AVANZA Inclusión, no dudes en escribirnos a contacto@avanzainclusion.cl

Noticias Relacionadas

Entre el 1 y el 31 de enero, todas las empresas con 100 o más trabajadores deben realizar la…

La normativa de inclusión laboral establece que las empresas con 100 o más trabajadores deben contar con el 1%…

En AVANZA Inclusión creemos que la inclusión laboral de personas con discapacidad debe ser descentralizada, sostenible y que promueva…

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.

Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.

Ir al contenido