Entre el 26 de mayo y el 11 de junio, se desarrolló el programa Talento Visible de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Valparaíso, con el apoyo de SENCE y AVANZA Inclusión, en dependencias del Municipio de la comuna.
La iniciativa buscó generar una oportunidad de preparación y habilitación laboral para personas con discapacidad, fomentando la autonomía y proactividad de las personas, promoviendo además, la empleabilidad a través de la identificación plena de su propio potencial que les impulse a alcanzar objetivos laborales.
Una alianza por la inclusión
Dentro de las 6 jornadas y módulos que contempló el programa, realizados en conjunto con el equipo de inclusión de OMIL Valparaíso, AVANZA Inclusión impartió tres talleres: Tránsito a la Vida Adulta, Formulación de Curriculum Vitae, y Preparación para entrevistas laborales.
Ana Campos, Encargada de la Unidad de empleo y capacitación a empresas de SENCE de la Dirección Regional de Valparaíso, comenta que las expectativas sobre el programa fueron altas: “Hemos hecho un gran trabajo junto a la OMIL y AVANZA Inclusión, y otros actores involucrados, para que esto pueda tener excelentes resultados y las personas queden trabajando, y desarrollen ese talento oculto que tienen”.
Por su parte, Gabriel Salinas, profesional de inclusión de OMIL Valparaíso, comenta que la alianza con AVANZA Inclusión ha sido previamente muy fructífera, propiciando el desarrollo de actividades de preparación laboral.
“Para la OMIL es importante articularse con entidades públicas y privadas para impactar positivamente en la comunidad. En ese contexto, hemos decidido continuar nuestro trabajo con AVANZA Inclusión debido al gran desempeño que ha realizado la organización con anterioridad”, expresó Salinas.
Nuestro trabajo desde AVANZA Inclusión
Desde AVANZA Inclusión, este año cumplimos 15 años trabajando desde la Región de Valparaíso en pro de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, y con ello, hemos acompañado a diversas personas en su tránsito hacia el empleo, generando alianzas estratégicas con empresas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Para Estela Cárdenas, Coordinadora de los Programas de Inclusión Social y Laboral de AVANZA Inclusión, “este programa (Talento Visible) no es solo una serie de talleres. Es una declaración de principios: creemos en las personas, en su potencial, y en la fuerza que emerge cuando se abren puertas desde la colaboración y la inclusión”.
“Quiero destacar además la relevancia de trabajar juntos. La inclusión laboral no se construye desde un solo lugar. Requiere de organizaciones públicas y privadas comprometidas, de profesionales empáticos y de ciudadanías activas”, comenta Cárdenas.
Si quieres saber más sobre los programas de inclusión social de AVANZA Inclusión, no dudes en escribirnos a contacto@avanzainclusion.cl
