AVANZA Inclusión inicia nuevo programa para población en rehabilitación por consumo de sustancias

Este año dimos inicio al programa “Viviendas de apoyo a la Integración Social” (VAIS) ejecutado por AVANZA Inclusión y financiado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), que busca acompañar a hombres que han finalizado procesos de tratamiento por consumo de drogas, para que puedan alcanzar una vida independiente y autónoma, integrada en su entorno familiar, laboral y social.

El objetivo de este proyecto es ayudar a la población masculina en recuperación a consolidar su responsabilidad, autonomía y capacidad de autocontrol. Para ello, la VAIS proporciona un espacio físico de convivencia donde los usuarios comparten instalaciones, actividades y responsabilidades propias de la vida diaria. De esta forma, se busca impulsar prácticas y hábitos que sientan las bases de un estilo de vida saludable y sostenible en el tiempo, promoviendo la consolidación de los logros terapéuticos y la plena autonomía personal.

Francisca Ahumada, Coordinadora Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) resalta “el proyecto pretende generar un espacio de habitalibidad temporal para hombres cis-trans que están en proceso de finalizacion de consumo de sustancia, con una duración de entre 6 – 18 meses, donde los participantes deben dar cumplimiento a su itinerario y metas en el tratamiento autonomia e independiencia”

Estas viviendas son una instancia complementaria al trabajo que se realiza en los centros de tratamiento, ya que las personas que han finalizado su proceso de rehabilitación y no cuentan con un soporte familiar o un espacio de convivencia que les facilite la consolidación de sus logros de cambio, pueden postular a un cupo dentro de estas viviendas, donde pueden permanecer un periodo determinado.

“Mediante el acompañamiento a los participantes, se busca el desarrollo de habilidades que le van a permitir integrarse en diversos ámbitos, laborales, sociales y familiares orientado a la revinculación y fortalecimiento de sus redes”. menciona la coordinadora.

La VAIS de Viña del Mar es una de las nueve viviendas de apoyo disponibles en el país, y una de las seis que están dirigidas específicamente a la población masculina.

La experiencia de AVANZA Inclusión con el área de la inclusión sociolaboral, le entregó la confianza necesaria a SENDA, para considerar el trabajo conjunto, en beneficio de las personas en rehabilitación por consumo de drogas y/o alcohol.

Si tienes dudas sobre este programa o quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a contacto@avanzainclusion.cl

Noticias Relacionadas

La normativa de inclusión laboral establece que las empresas con 100 o más trabajadores deben contar con el 1%…

En AVANZA Inclusión creemos que la inclusión laboral de personas con discapacidad debe ser descentralizada, sostenible y que promueva…

Empresas avanzan en inclusión laboral por colaboración entre AVANZA Inclusión, SENCE Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Viña del…

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.

Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.

Ir al contenido