En las jornadas se reflexionó sobre la situación laboral actual de las personas participantes, sus proyecciones de trabajo para así lograr sus objetivos laborales de manera autónoma.
Con la idea de fortalecer y dar una mayor autonomía al momento de buscar empleo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, realizó una serie de talleres de apresto laboral para las y los participantes del Programa de Orientación Sociolaboral (OSL), de SENDA.
Estas jornadas buscan entregar herramientas básicas a las y los participantes del programa OSL, para mejorar su empleabilidad y de esta manera puedan enfrentarse de mejor manera a los desafíos de hoy.
Liz Parada, Coordinadora del Programa de Orientación Sociolaboral detalla que “con estas capacitaciones buscamos facilitar el acceso a la información y propiciar la participación entre pares”.
Estas capacitaciones – que se realizaron en dos jornadas -, se les enseñó a elaborar de manera correcta un currículum vitae, potenciando las habilidades blandas y sus experiencias anteriores así como también la preparación en entrevistas laborales.
“Desde el punto de vista general se nota que las y los participantes se encuentran bastante motivados, ya que están deseosos de aprender ante las diversas temáticas que se abordan. Además, la realización de los talleres ha permitido que cumplan objetivos de manera transversal asociados a competencias para la empleabilidad”, comenta Liz Parada.
“Estas jornadas dinámicas e informativas apuntan a mejorar su empleabilidad, además, estos espacios han permitido que las y los participantes se conozcan, compartan y se motiven en sus procesos” concluye.
El Programa es un apoyo complementario al trabajo que realizan los centros e instituciones de rehabilitación por consumo problemático de sustancias y tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en proceso de recuperación mediante un proceso de acompañamiento para facilitar su inserción laboral.
Si tienes dudas sobre este programa o quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a contacto@avanzainclusion.cl