Pese a las dificultades propias de la pandemia, AVANZA Inclusión sigue firme en su misión de promover la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión social.
En enero de 2020, comenzamos a operar en la Región de Antofagasta, gracias al proyecto que impulsamos y fue aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social, el cual fue denominado como «AVANZAMOS CONTIGO”.
Pese al complejo panorama laboral que ha generado la pandemia, AVANZA Inclusión ha conseguido seguir destacando por su compromiso en promover la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social. Es gracias a este compromiso que el Ministerio de Desarrollo Social aprobó la expansión del proyecto “AVANZAMOS CONTIGO”, permitiendo así que AVANZA Inclusión pueda apoyar la inclusión sociolaboral en todo el territorio nacional, y ya no solo en tres regiones.
Esto significa un hito muy importante en la historia de la institución, que en 2015 se instaló esta meta, debido a las necesidades que se podían evidenciar en otras regiones del país.
Bernardita López, Directora Ejecutiva de AVANZA Inclusión se mostró feliz con la noticia, y señaló que “es una excelente oportunidad para la organización, para continuar con el espíritu con el que partimos este 2020, en que uno de los núcleos centrales de nuestra planificación estratégica es la expansión”.
Por su parte, Evelyn Contreras, Directora de Vinculación Institucional de AVANZA Inclusión comenta que este avance “se veía como una posibilidad muy lejana, entonces, ahora se siente como llegar a ese espacio soñado”.
Independiente de las dificultades dadas por el contexto actual, Evelyn Contreras relata que las empresas han fortalecido su cultura inclusiva, trabajando en capacitaciones y otros espacios: “Esto, sin duda va a traer crédito a la hora de hacer cumplimiento, probablemente en el próximo año o los próximos años”, estableció.
En línea con lo anterior, Bernardita López agrega que la pandemia ha servido como una oportunidad para repensar la dinámica en cómo está estructurado el flujo de trabajo en la organización, y con eso han logrado mayores niveles de flexibilidad e innovación: “Estamos en muy buen pie para poder hacerle frente al desafío de crecer aún más de lo que nos habíamos propuesto a inicio de año, que en el fondo era solamente abordar Santiago, Valparaíso y Antofagasta y tomar la tremenda responsabilidad de trabajar en el resto del país”, señala la Directora Ejecutiva.
En AVANZA Inclusión, continuamos con nuestro compromiso de expandir y visibilizar la inclusión laboral a todo Chile, facilitando a las empresas todo lo necesario para enfrentar esta tarea de la manera más efectiva y significativa. Por eso, el llamado es a todas las empresas y organizaciones a informarse y confiar en que la inclusión laboral debiese ser parte de la cultura organizacional de toda institución.