Comunidad y Servicio: Impulsando el programa de Liderazgo en AVANZA Inclusión

Comunidad y Servicio: Impulsando el programa de Liderazgo en AVANZA Inclusión
Jefaturas de AVANZA Inclusión junto a personas relatoras del programa de liderazgo, posando para la cámara. Aparecen personas de pie y algunas agachadas.

Comunidad y Servicio: Impulsando el programa de Liderazgo en AVANZA Inclusión

En AVANZA Inclusión, el desarrollo continuo de nuestros equipos es fundamental para asegurar una dirección efectiva y una gestión estratégica del equipo. Con este propósito, se lanzó el Programa de Liderazgo, dirigido a las jefaturas, que busca dar respuesta a la necesidad de establecer mecanismos concretos que fortalezcan la comunicación y la visión estratégica entre las distintas áreas de la organización. Un elemento crucial en este proceso ha sido la colaboración con la Fundación Comunidad y Servicio (CyS), recomendada por su vasta experiencia en el trabajo con equipos de intervención en diversos programas.

Comunidad y Servicio: Aliado estratégico

CyS, parte de la consultora internacional Newfield Network, fue escogida por su destacada experiencia en coaching ontológico y por su profunda comprensión de las problemáticas que AVANZA Inclusión enfrenta en su quehacer. Esta cercanía permitió a CyS ofrecer un enfoque adaptado a las necesidades específicas de la organización, facilitando la gestión emocional y la conducción de equipos de alto desempeño, aspectos críticos para AVANZA Inclusión.

Desde el inicio, CyS trabajó colaborativamente con el equipo de AVANZA para diseñar y ajustar las sesiones del programa, lo que permitió personalizar los contenidos y metodologías de manera precisa. Este enfoque integral no solo garantizó que cada sesión cumpliera con las expectativas, sino que también fomentó una mejora continua a través de la retroalimentación y la adaptación constante.

Ignacio Skarmeta, Subdirector de Desarrollo de Personas y Organización de AVANZA Inclusión, destacó la importancia de trabajar con CyS, mencionando que “Comunidad y Servicio fue recomendada por otras organizaciones de la sociedad civil debido a su experiencia con equipos de intervención. Lo que realmente nos convenció fue su ajuste cultural con AVANZA Inclusión, especialmente en la gestión de emociones y la conducción de equipos de alto desempeño. Su colaboración y disposición para adaptar el programa a nuestras necesidades hicieron que cada sesión fuera más efectiva y alineada con nuestra realidad organizacional”.

Por su parte, Alejandra López, Directora Ejecutiva de CyS, también enfatizó la alineación de la colaboración con los valores de su organización. “La experiencia de trabajar con AVANZA Inclusión en la implementación del Programa de Liderazgo fue sumamente enriquecedora y alineada con nuestro propósito en Fundación Comunidad y Servicio, donde buscamos llevar herramientas desde el coaching ontológico a los equipos que están en acción social, que les permita integrar nuevas dinámicas de relacionamiento que le des sustentabilidad en el logro de sus objetivos”, señaló López, subrayando la importancia de un trabajo conjunto y un compromiso compartido, permitiéndonos construir un programa sólido y eficaz.

Fortaleciendo el Liderazgo en AVANZA 

El Programa de Liderazgo, impulsado con el apoyo de CyS, consistió en cinco sesiones presenciales realizadas en la casa matriz de AVANZA en Viña del Mar. Estas sesiones se centraron en áreas críticas como la comunicación efectiva, la gestión emocional y la conducción de equipos de alto desempeño. Gracias a la contribución de CyS, el programa no solo potenció las habilidades de las jefaturas de la organización, sino que también promovió un ambiente de aprendizaje y reflexión en un entorno de confianza.

La colaboración con Comunidad y Servicio fue un componente esencial para que el Programa de Liderazgo cumpliera con los objetivos planteados y se alineara con la visión estratégica de AVANZA Inclusión. Su experiencia y adaptabilidad fueron clave para el éxito de esta iniciativa, posicionando a CyS como un partner valioso en el desarrollo de capacidades de liderazgo.

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

Desde que es una obligación legal, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha desafiado tanto empresas como organizaciones…

Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia…

Para AVANZA Inclusión y sus programas de Inclusión Social, al alero del proyecto “Avanzamos Contigo 2.0”, es de vital…

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.

Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.

Ir al contenido