Con un año 2020 marcado por el trabajo a distancia y las adaptaciones producto de la pandemia de COVID-19, el programa de Exploración Vocacional y Tránsito a la Vida Adulta de AVANZA Inclusión, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual o trastorno del espectro autista, tuvo que modificar su modo de trabajo, implementando nuevos talleres y actividades para potenciar el desarrollo y la autonomía de sus participantes.
Pese a que en años anteriores siempre se consideró que los jóvenes participantes del programa pudieran realizar prácticas presenciales en organizaciones de distintos rubros, con el fin de poder reconocer sus habilidades y preferencias laborales, el 2020 eso tuvo que verse pospuesto dado el contexto.Denise Osorio, coordinadora del programa, cuenta que “entre septiembre y octubre pasado, varios participantes expresaron la necesidad de poder hacer una práctica presencial, pero por el contexto eso no se pudo realizar, así que comenzamos la gestión con distintos espacios para buscar propuestas de prácticas remotas”.
Es así como, gracias al compromiso de dos instituciones educacionales, a fines de noviembre de 2020, el programa logró concretar tres procesos de prácticas a distancia junto a las universidades Viña del Mar y Católica de Temuco, en las que los participantes se desenvolvieron en funciones administrativas.
Osorio detalla que “dentro de las funciones que tuvieron que realizar en la Universidad Católica de Temuco estuvo la ejecución de documentos, certificados y constancias, mientras que en la Universidad de Viña del Mar se dio una propuesta innovadora, la que consistió en contactar a los alumnos de Terapia Ocupacional para poder recaudar sus datos personales y llevar un registro básico de contacto”.
Esta nueva propuesta de prácticas, según la coordinadora, “fue como un proyecto piloto para ver cuáles eran las demandas que surgían y estructurar algunas funciones que no estaban definidas (…) Fue un buen acercamiento para poder trabajar así en la versión 2021 del programa, que comienza en marzo”.
El programa de Exploración Vocacional y Tránsito a la Vida cuenta con cupos en la Región Metropolitana, Región de Valparaíso y Región de la Araucanía, y pretende dar respuesta a las necesidades de jóvenes de entre 18 y 35 años que busquen mayor autonomía e independencia, además de reconocer sus intereses laborales, y así logren una futura inclusión a un empleo.
Para ver más detalles sobre el programa, visita este enlace: https://avanzainclusion.clprograma-de-inclusion-para-personas-con-discapacidad/