El programa “Trabajo: plataforma de inclusión” espera recaudar fondos y así apoyar a 300 personas en situación de calle, de entre 18 y 65 años, a lo largo de todo el territorio nacional.
La empresa multinacional SKF decidió apoyar esta iniciativa realizando una donación que se efectuó a mediados de enero. Tras una primera reunión en las oficinas de AVANZA Inclusión en la región Metropolitana, la empresa nos invitó a conocer sus instalaciones para concretar y reforzar el trabajo en conjunto para transitar a ser una empresa inclusiva.
El encuentro contó con la presencia de distintos líderes de la organización: Emiliano Carnovale, AE & service manager; Ricardo Baldu gerente comercial de SKF Andina; Carlos Cotal, subgerente de recursos humanos; Simona Saavedra, subgerente de compras y comex – región Andina; Pedro Escobar, jefe de prevención de riesgos y calidad y Javiera Chandía, people business enabler.
En la jornada se abordó el fortalecimiento del trabajo en conjunto y colaborativo para la inclusión de personas con discapacidad, y otros colectivos en riesgo de exclusión social, para transitar a ser una empresa realmente inclusiva.
Con el fin de conocer las operaciones, la infraestructura e instalaciones, además del rol que desempeñan las personas que la integran, se realizó un recorrido por las dependencias de la organización, el cual fue guiado por Javiera Chandía, quien encabeza los proyectos de Diversidad e Inclusión en SKF Chile.
“Trabajo: plataforma de inclusión”
Como parte de las nuevas ejecuciones de AVANZA Inclusión, contamos con el proyecto “Trabajo: plataforma de inclusión”, el cual busca ser financiado a través de donaciones enmarcadas en la Ley Nº19.885 de donaciones sociales.
Este proyecto tiene por objetivo promover el acceso al trabajo y el desarrollo laboral de personas en situación de calle de todo Chile, a través de la implementación de un programa de intermediación laboral.
Cabe destacar que esta es la primera donación que AVANZA Inclusión recibe al proyecto “Trabajo: plataforma de inclusión”, convirtiéndose en el puntapié inicial a la recaudación de fondos para lograr la ejecución del programa que busca apoyar a 300 personas en situación de calle, de entre 18 y 65 años, a lo largo de todo el territorio nacional.
Responsabilidad Social
SKF es una multinacional que viene trabajando desde hace varios años en temas de inclusión laboral. Actualmente, cuentan con un poco más de 300 trabajadoras y trabajadores y cumplen con su cuota de inclusión laboral de personas con discapacidad, y aun así, están enfocando sus esfuerzos en continuar incluyendo a sus equipos de trabajo a personas de este colectivo, enfatizando en el proceso, puesto que desean ejecutarlo de manera responsable y sostenible.
Carlos Lahura, gerente general para SKF en la Región Andina, afirma que esta nueva alianza “es un paso muy importante que estamos tomando como organización. Esto va a ayudar a que realmente entendamos que tenemos una responsabilidad como empresa, en donde tenemos que hacer respetar los derechos de todas las personas a tener un trabajo digno y cerrar esas brechas de oportunidades que existen hoy en día en la sociedad”.
SKF es una empresa sueca dedicada al diseño y fabricación de rodamientos y otros servicios, y que busca generar una cultura inclusiva para su equipo interno, clientes directos y proveedores.
Si tu empresa quiere aportar a este proyecto a través de la Ley N° 19.885 de Donaciones Sociales y ser parte de este logro, escríbenos a contacto@avanzainclusion.cl