Equipo profesional de AVANZA Inclusión se especializa con pasantías en el extranjero

Equipo profesional de AVANZA Inclusión se especializa con pasantías en el extranjero

Equipo profesional de AVANZA Inclusión se especializa con pasantías en el extranjero

Uno de los objetivos prioritarios de AVANZA Inclusión, es promover la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad consiguiendo el mayor nivel de autonomía e independencia posible. Para ello, la obtención de un empleo supone un paso básico para lograrlo.

Lo deseable, es que este paso se produzca en las condiciones más cercanas posibles a la inclusión y a la normalización más absoluta. Para ello, AVANZA Inclusión aplica el modelo de Empleo con Apoyo; una modalidad de inserción laboral en empresas del mercado ordinario, que ofrece los apoyos necesarios dentro y fuera del entorno laboral.

Esta modalidad se sustenta en la figura de un preparador laboral que ofrece al trabajador con discapacidad el apoyo necesario para su adaptación al puesto de trabajo, desde la preparación para el desarrollo de las habilidades y tareas necesarias, hasta el seguimiento y acompañamiento en la empresa. Este apoyo se va retirando de forma paulatina de acuerdo a los progresos que vaya teniendo el trabajador.

Desde esta lógica, entre abril y mayo del presente año, diez profesionales del equipo de AVANZA Inclusión emprendieron rumbo a España para participar de pasantías prácticas de especialización del modelo Empleo con Apoyo, con el fin de adquirir y compartir herramientas técnicas y metodológicas actualizadas de la realidad internacional y local.

Parte del equipo recorrió Madrid y País Vasco, donde visitó entidades que ofrecen servicios de consultoría a empresas, como DKV Integralia, Lantegui Batuak, Universidad de Mondragon, entre otras.

En palabras de Evelyn Contreras, Directora de Proyectos en AVANZA Inclusión, en esta instancia tuvieron la oportunidad de ampliar perspectivas y reafirmar la relevancia que tiene generar instancias de colaboración entre distintas corporaciones para lograr objetivos referentes a la inclusión de personas con discapacidad.

Paralelamente, Bernardita López, Directora Ejecutiva de la asociación, estuvo en las dependencias de Fundación Emplea de España, entidad de la cual AVANZA Inclusión es representantes en Chile; y la Asociación Española de Empleo con Apoyo, de quienes son socios, reuniéndose con los dirigentes de ambas instituciones: Fernando Bellver y Alfonso Gutiérrez, respectivamente.

“Tener esta oportunidad nos permitió seguir fortaleciendo los vínculos existentes con ambas instituciones, ideando posibilidades de innovar en algunas propuestas para realizar en conjunto, teniendo la opción de sumar experiencias de los distintos equipos involucrados y expandir redes de cooperación”, aseveró.

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

La experiencia ha demostrado que este tipo de acompañamiento, basado en la cercanía y la comprensión de quien ha…

Un nuevo ciclo de acompañamiento e inserción laboral El Programa de Orientación Sociolaboral (OSL) de la Región Metropolitana, entra…

En un contexto mundial donde parecía que la diversidad iba ganando territorio e incluso las políticas empresariales se orientaban…

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.

Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.

Ir al contenido