AVANZA Inclusión es parte de las cinco empresas y organizaciones de la región de Valparaíso en recibir este reconocimiento por haber implementado de manera voluntaria la jornada laboral reducida.
Con el objetivo de acreditar a las organizaciones que se han adelantado a la ley y han puesto en marcha la reducción de las horas de trabajo, se llevó a cabo la ceremonia de certificación para distintas organizaciones de la región.
La entrega fue encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Susana Calderón, junto a otras autoridades regionales, donde reconocieron a las distintas organizaciones, por haber implementado, de manera voluntaria, la jornada laboral reducida.
Al respecto, Rossana Oyarzún, Directora Ejecutiva de AVANZA Inclusión mencionó que “nuestra responsabilidad con los objetivos de la organización no está dada por la extensión de una jornada de trabajo, sino más bien por el compromiso firme hacia la ejecución de nuestros procesos, bajo altos estándares de calidad”.
Las organizaciones que recibieron el Sello 40 horas debían cumplir con requisitos como tener contratado al menos al 80% de los trabajadores y trabajadoras con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales; no haber sido condenada por vulneración a los derechos fundamentales; y estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus colaboradores.
La jornada laboral reducida comenzó a implementarse en 2018, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, y permitiéndoles conciliar de manera efectiva su vida familiar y laboral.
“En AVANZA Inclusión entendemos que el trabajo es un medio más de participación social y que el balance entre la vida personal familiar y laboral son la clave para impactar positivamente en la calidad de vida de todas las personas”, destacó Rossanna Oyarzún.
Las empresas certificadas con el “Sello 40 horas” cuentan con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en los términos previstos en la Resolución Exenta N°286, de 2003. Asimismo, este sello es válido por el periodo de un año, pudiendo prorrogarse, previa acreditación, de seguir cumpliendo con los requisitos exigidos.