AVANZA Inclusión participará de Expo Inclusión 2021, que contará con plataforma más inclusiva y renovada

AVANZA Inclusión participará de Expo Inclusión 2021, que contará con plataforma más inclusiva y renovada

AVANZA Inclusión participará de Expo Inclusión 2021, que contará con plataforma más inclusiva y renovada

El encuentro de inclusión más grande de Chile, Expo Inclusión, desarrollará su quinta versión y segunda edición online entre el próximo 4 y 8 de octubre en www.expoinclusion.cl, que este año se enfocará en potenciar la tecnología inclusiva, y seguir impulsando la empleabilidad, la educación y el interrelacionamiento entre sus organizaciones participantes.

 

“La primera edición online que desarrollamos en 2020 nos mostró la importancia de seguir construyendo un Chile cada vez más inclusivo a pesar de la pandemia, por eso este año decidimos continuar desarrollándolo de manera virtual, lo que nos permite tener mayor cobertura a personas con discapacidad y adultos mayores de todo el país” explica Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión.

 

Este año, el evento contará con pabellón de fundaciones, tienda virtual, congreso online, zona de consultores y capacitadores, productos y servicios, rueda de contactos y fast mentoring con más cupos para personas con discapacidad. Además, participará el Gobierno, la academia, empresas, pymes, y startups enfocadas en el bienestar de las personas con discapacidad y los adultos mayores.

 

Las 40 fundaciones que participarán serán las siguientes: Fundación Rayün Down, Fundación Piensa con Nosotros, AVANZA inclusión, Fundación Vida Independiente Chile, Fundación AspiChile, Fundación Idava, Amputados sin Límite, Corporación Apertura para el Mañana, Fundación Eres, Fundación EntreLazos Chile, Fundación Juntos Incluimos, ASPADE, Mundo Incluye, Aspaut, Funcai Patagonia, Fundación Ave Fénix, Corporación de Espina Bífida, Fundación Avanzar, Fundación Best Buddies Chile, Fundacion Incluir, Fundación Ricetea Buin, Fundación Súmate por la inclusión, Fundación Otras Miradas, Fundación Special Olympics de Chile, Fundación Kosmo, Corporación Respétame, Fundación Tacal, Fundación Descúbreme, Fundación Wazú, Fundación Mis Talentos, Teletón, Humanity Care Chile, Comunidad Inclusiva, Arte Down, Palabra Viva, Inclusión Activa, Inclusiva consultores y Fundación Miradas Compartidas.

 

Según Ortega, la plataforma de la versión 2021 sería más inclusiva y renovada, con foco no solo en las personas con discapacidad, sino también en los adultos mayores, quienes “también son un grupo importante que se ve afectado por el desempleo o la falta de oportunidades debido a su edad”.

 

Conoce más detalles en www.expoinclusion.cl.

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

Desde que es una obligación legal, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha desafiado tanto empresas como organizaciones…

Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia…

Para AVANZA Inclusión y sus programas de Inclusión Social, al alero del proyecto “Avanzamos Contigo 2.0”, es de vital…

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.

Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.

Ir al contenido