El Programa Tránsito a la Vida Independiente (TVI CALLE) del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) tiene como objetivo favorecer la inclusión social de personas con discapacidad y dependencia, desde un enfoque de derechos humanos, autonomía y calidad de vida.
El Programa Tránsito a la Vida Independiente del Servicio Nacional de la Discapacidad en convenio con la Oficina Nacional de Calle, dirigido a personas en situación de calle de los Centros Temporales para la Superación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, inició sus operativos de difusión organizados por AVANZA Inclusión, para promover la acreditación en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad (RND) para personas en situación de calle.
La actividad organizada por AVANZA Inclusión y financiada por SENADIS, consistió en una charla informativa y dinámica para orientar a las personas en situación de calle con discapacidad, desde un enfoque de derecho, acerca del proceso de acreditación y certificación de la discapacidad.
La jornada realizada en el Centro de Acogida Municipal de Santiago, se informó sobre los beneficios a los cuales pueden optar con la credencial de discapacidad, sumados a la orientación, asesoría y acompañamiento directo que se les dará a las personas en este proceso, además de la facilitación de la certificación mediante la aplicación de evaluación IVADEC.
Durante la actividad, a las y los participantes, se hizo entrega de instructivos informativos para fomentar la acreditación y certificación de la discapacidad, además de una colación y un kit con útiles de aseo personal.
Este primer operativo de difusión en la Región Metropolitana se sumó a la intervención ya realizada la semana anterior en Curicó.
Durante este trimestre se realizarán diversas actividades presenciales a lo largo del país, favoreciendo el acceso de las personas en situación de calle con discapacidad al Registro Nacional de la Discapacidad (RND) y a los beneficios sociales que la credencial entrega.