AVANZA Inclusión ejecuta nuevo programa SENDA

AVANZA Inclusión ejecuta nuevo programa SENDA
Fotografía desde afuera de la casa de Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) de mujeres en la Región de Valparaíso.

AVANZA Inclusión ejecuta nuevo programa SENDA

Tras la buena ejecución de los programas SENDA por AVANZA Inclusión, desde el 1 de enero 2024 nos encontramos llevando a cabo el programa de Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) de mujeres en la Región de Valparaíso.

Durante el 2023, desarrollamos el proyecto de VAIS hombres, destinado a varones (cis-trans) mayores de 18 años, dados de alta terapéutica y con patrón de consumo estabilizado.

En el caso de esta nueva adjudicación, está destinada a mujeres (cis o trans) mayores de 18, en las mismas condiciones de alta terapéutica de tratamiento y con su patrón de consumo estabilizado.

¿Qué es una VAIS?

La Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) es una vivienda transitoria destinada para apoyar a las personas que han completado un proceso de recuperación por consumo de alcohol y/o drogas y necesitan fortalecer sus recursos personales, familiares y comunitarios.

Autonomía y vida saludable

Se trata de un espacio de convivencia, con foco en la integración social, que cuenta con un equipo de profesionales que brindan asesoramiento individual y grupal para ayudar a las personas a desarrollar un plan de vida. 

Además, se fomenta la responsabilidad, la autonomía y la capacidad de autocontrol a través de la convivencia diaria con otras personas, lo que contribuye a establecer prácticas y hábitos que promueven un estilo de vida saludable y sostenible a largo plazo.

Crianza en recuperación por consumo

Una de las mayores diferencias de los espacios de residencia para hombres y mujeres, es el concepto de cuidado. En la VAIS de mujeres se contempla espacio de crianza, donde las participantes pueden residir con sus hijos o hijas en la vivienda. 

Programas ejecutados por AVANZA Inclusión

Si tienes interés en participar de este o algún otro programa ejecutado por AVANZA Inclusión, considerando aquellos dentro de nuestro proyecto “Avanzamos Contigo”, no dudes en escribirnos a contacto@avanzainclusion.cl 

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

Desde que es una obligación legal, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha desafiado tanto empresas como organizaciones…

Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia…

Para AVANZA Inclusión y sus programas de Inclusión Social, al alero del proyecto “Avanzamos Contigo 2.0”, es de vital…

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.

Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.

Ir al contenido